


Otra particularidad de la Korrika es que quienes participan de ella se identifican con un peto. Si reparamos en estas imágenes veremos que en la parte delantera del mismo hay un espacio en blanco donde se coloca el punto kilométrico del recorrido.
PERO LA KORRIKA ES DE TODOS Y TODAS, INCLUÍDOS LOS MÁS CHIQUITOS.
Nos comenta Koldo Zabalondo, desde Amurrio (Araba) :
"Los Korrika txikis se organizan independientemente en los pueblos de toda Euskal Herria , sobre todo en aquellos en los que la Korrika pasa a horas intempestivas ( de madrugada ) y los niños están en la cama . Son circuitos cortos que recorren el pueblo . Empiezan en el pueblo y terminan en el mismo pueblo . La organización corre a cargo de la sección local de aek , ikastola , asociaciones culturales , etc .... ... .Por ejemplo este año , como la Korrika pasa por Amurrio a las 5 de la mañana , en la ikastola organizarán un Korrika txiki de día para que todos los niños de la zona vayan " aprendiendo " poco a poco lo que es y significa la Korrika . Esto será el viernes 15 de abril. "
No hay comentarios:
Publicar un comentario