EL "KARAPAIOA"
Por Koldo Zabalondo
Desde Etxegoien, 
Araba,  Euskal  Herria 
El "KARAPAIOA" es en realidad el equivalente, en dos zonas de Euskal Herria , del tradicional huevo de Pascua .
En el Alto Deba recibe el nombre de "Karapaixoa " y en el Duranguesado se le denomina " Mokotza" . Como curiosidad específica , los habitantes del pequeño pueblo  de Elgeta   le llaman  "Garipaua " .
"Karapaixoa" es una torta de harina de trigo de forma triangular . En cada uno de los vértices hay un huevo cocido con su cáscara correspondiente y en el resto de la  superficie de la torta  se insertan unos chorizos caseros . En el proceso de cocción que se desarrolla en el horno , el pan adquiere una tonalidad rojiza muy típica , producida al desparramarse el pimiento  rojo de los chorizos .
 "Karapaixoa " era un regalo que todos los años la madrina ofrecía a su ahijado o ahijada en la época de Pascua. Cuando se producía el casamiento del ahijado(a), se acababa con el regalo .
En realidad , "karapaixoa" era una especie de renta anual simbólica con la que los padrinos obsequiaban a sus ahijados en demostración de su buena disposición hacia la responsabilidad adquirida con el menor en el momento del bautismo de éste .
Parece ser que es una costumbre pagana anterior a la romanización y que servía para dar la bienvenida a la primavera .
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario